domingo, 28 de febrero de 2010

Revista REBELDÍA No. 68


(HAZ CLICK EN EL TITULO PARA EL ENLACE).

COMPAÑEROS LES DEJO EL NUEVO NUMERO DE LA REVISTA REBELDIA TRAE MUCHOS ARTICULOS INTERESANTES LLENOS DE LUCHA Y PUNTOS PARA REFLEXION Y ANALISIS POR LO CUAL LES RECOMIENDO AMPLIAMENTE QUE SE DEN UN TIEMPO DE CHECARLA VALE LA PENA YA QUE ES UNA REVISTA LIBRE AUTONOMA Y REBELDE QUE REPRESENTA Y DICE LO QUE EL PUEBLO PIENSA Y DEMANADA.

EL OTRO AGUASCALIENTES.

C O N T E N I D O



Editorial (PDF)

Feliz cumpleaños insurrección rojinegra zapatista
Sergio Rodríguez Lascano

La política del oprimido y la experiencia zapatista
Arturo Anguiano

La luz del zapatismo que a través del prisma se refracta en todos los colores
Seminario Internacional de Reflexión y Análisis
Sara Bravo y Alejandra Ramírez

De sobrevivientes y guardianes. Luchas campesinas en México
Eva Serna, Alejandra Valero y Lucio Díaz

Plantón Barricada Autónomo
Sofía Estelí Montoya, Gustavo Magallanes, Beatriz Aguirre y Edmundo Camacho

El ¡Ya Basta! de la(o)s trabajadora(e)s sexuales
Atzin Bahena y Pablo Rojas

Daniel Bensaïd, la muerte de un irreductible
Sergio Rodríguez Lascano

La mirada neozapatista: Mirar (hacia y desde) abajo y a la izquierda
Carlos Antonio Aguirre Rojas

domingo, 10 de enero de 2010

Audios del Seminario internacional de reflexión y análisis.



(HAZ CLICK EN EL TITULO PARA EL LINK).

Seminario internacional de reflexión y análisis
30-31 de diciembre / 1-2 de enero
Cideci-Unitierra, San Cristóbal de las Casas, Chiapas

COMPAÑEROS LES DEJO EL LINK PARA QUE PUEDAN ESCUCHAR LOS AUDIOS DEL SEMINARIO EN RADIO ZAPATISTA ESTA MUY INTERESANTE LES RECOMIENDO DARSE UN TIEMPO PARA ESCUCHAR LOS AUDIOS YA QUE SI NO TUVIMOS LA FORTUNA DE ESTAR AHI LO PODEMOS ESCUCHAR POR ESTE MEDIO.

ATENTAMENTE
EL OTRO AGUASCALIENTES.
LA LUCHA NO HA MUERTO.
LA REBELDIA ES NUESTRO OXIGENO.

sábado, 2 de enero de 2010

PRIMER COLOQUIO INTERNACIONAL IN MEMORIAM ANDRÉS AUBRY.


(HAZ CLICK EN EL TITULO PARA EL LINK).

Historiador e investigador con los pueblos mayas, impulsor de las otras ciencias sociales, unas ciencias liberadas y liberadoras como instrumentos intelectuales para alimentar nuestra reflexión, nuestra acción, nuestras luchas. Una ciencia de, desde, para y con los de abajo, que busque, indague, detecte, observe, descubra, comprenda y explique, con el fin de Hacer, de Transformar.
Férreo opositor al acomodo de la clase académica dominante. Denunció con fuerza la práctica extractiva de la antropología, el despojo de los conocimientos de los pueblos que además genera una literatura ilegible para los mismos. Impulsor y difusor del pensamiento crítico antisistémico y crítico de la especialización y atomización del conocimiento, en sus palabras de “los jacales disciplinarios”.